|
|
NOTA: Este es un programa ejemplo, dependiendo de sus necesidades podemos alargar o acortar la estancia o ajustarla a sus horarios de llegada/salida particulares, Podemos incluir Iniciación al Flamenco, Paseo en Barco por el Guadalquivir, Tour guiado en bicicletas en Sevilla..., espectáculos (flamenco, ecuestres, taurinos, teatrales, musicales...).
No dude en pedir un presupuesto personalizado y sin compromiso. |
Recuerde las principales ventajas de viajar con nosotros: |
- No cobramos suplemento en temporada alta.
- No cobramos suplemento en función de la edad de los alumnos. - No cobramos el servicio de reserva de entradas y garantizamos las reservas confirmadas. - No penalizamos económicamente a los grupos pequeños añadiendo suplementos por el mínimo de participantes. - No penalizamos económicamente las modificaciones y cambios de última hora. - Nuestras facturas y presupuestos son transparentes. No hay ninguna sorpresa posterior, ni letra pequeña. - No trabajamos con intermediarios, por lo que el precio y el servicio es el más competitivo. - Ofrecemos España porque es lo que conocemos y donde nos encontramos. - Somos Agencia de Viajes con todas las garantías y responsabilidades europeas que ello conlleva. |
Información sobre Andalucía: |
Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España y la segunda en extensión ha sido durante ocho siglos frontera entre el cristianismo y el islam. Al sur de España, entre Europa y África y punto de encuentro del Océano Atlántico y del mar Mediterráneo, no le falta carácter o personalidad. Durante siete siglos Al Andalus fue ocupada por arabo-bereberes, civilización más culta de la época. Hoy en día quedan múltiples huellas ya que se han conservado magníficos monumentos en las 3 ciudades más representativas: el Palacio de La Alhambra en Granada, obra cumbre del arte nazarí, la Mezquita de Córdoba, la más grande en suelo europeo, la Giralda de Sevilla, alminar en época almohade. En todas sus provincias encontramos varios estilos arquitectónicos desde el islámico hasta el renacentista pasando por el barroco.
Andalucía, tierra de flamenco y de corridas de toros. Tierra de poetas como Góngora, Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre y muchos otros. Tierra de pintores tales como Velázquez, Murillo, Picasso. Arraigada en sus tradiciones, celebra con mucho fervor la Semana Santa en todos sus pueblos y ciudades y vive sus fiestas con mucha alegría: Las Cruces de Mayo, las Ferias de primavera. La más famosa es la Feria de Abril de Sevilla. Su recetario muy extenso cuenta con el gazpacho andaluz, el ajo blanco, el pescaíto frito, las calderetas, los flamenquines y un largo etc… Sus postres como los pestiños, los alfajores y demás mantienen una clara reminiscencia árabe. |