Expresión española que se usa para apurar a uno mismo u a otra persona, significa que si no nos damos prisa no vamos a llegar, vamos a tardar hasta el año próximo. Esta expresión tiene su origen en la tradición de tomar las doce uvas de la suerte al son de las doce campanadas de media noche del reloj de la Puerta del Sol en Nochevieja, cada 31 de diciembre. Esta tradición nace en el siglo XIX en Madrid y a lo largo de los años se ha extendido a toda España y a varios países Sudamericanos. La tradición consiste en tomar estas uvas en la Puerta del Sol de Madrid pero desde 1958 se retransmite por televisión de forma que todos los españoles puedan cumplir esta costumbre desde su casa con familiares y amigos, anteriormente se retransmitía por radio. 35 segundos antes de las doce, baja una bola en lo alto del reloj, suena un carillón, a continuación suenan cuatro campanas dobles, los cuatro cuartos, y por último, a las doce en punto empiezan las doce campanadas, una cada tres segundos aproximadamente. Él que se coma las doce uvas al compás de cada campanada verá sus deseos realizados y tendrá un año próspero. Después de las campanadas se acostumbra brindar con champán. ¡FELIZ 2016!
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Martina Navarro
Hispanista empeñada en contagiar su pasión por España. Archivos
Septiembre 2021
Categorías
Todo
|